Zaragoza: La ciudad de España de puentes, río de gran cauce y viento con nombre raro


Viajes por España De todo un poco

Si tuviera que describir a Zaragoza lo haría diciendo, por ejemplo, que es una ciudad-pueblo señorial que te hace sentir en casa. La ciudad de Zaragoza, a mediados de 2020, registra una población de 716.040 habitantes, distribuidos entre 29 distritos (barrios), cada uno con su encanto.

¿Hacemos un recorrido por algunos de los barrios de Zaragoza? Antes queremos contarte un poco más de sus raíces: Zaragoza deriva de César Augusto, el emperador romano que en el año 14 a.C., quien conquistó la ciudad y le dio su nombre: César Augusta. Luego de la reconquista cristiana, en el año 1118, su nombre mutó a Saragoça y previo a su nombre actual, se llamó Çaragoça.

Zaragoza está ubicada geográficamente entre Madrid y Barcelona. Un tren de alta velocidad une a las tres ciudades para hacer de Zaragoza un lugar ideal no tan concurrido, que a su vez se encuentra a una hora y media de viaje de cada ciudad.

La obra arquitectónica que, a mi juicio, es el centro de atención de todo aquél que visite la ciudad, es la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, que amerita un post a medida, pero cuyo retrato dejo a continuación... hermosa de día y, para sorpresa, más hermosa aún por la noche, vale la pena contemplarla si te surge la intriga de conocer la capital Aragonesa:

 

Este templo que, con estatus de catedral-basílica, está ubicada en la plaza con el mismo nombre, presenta un estilo arquitectónico mixto en su exterior y en su interior: barroco, gótico, mudéjar, rococó y neoclásico.

Desde nuestra casa encontramos al Casco Antiguo de Zaragoza a tan solo 10 calles, vamos rector por la Avenida Miguel Servet, tomamos la Calle Coso y nos toparemos con las callejuelas del barrio viejo histórico zaragozano, con sus características calles adoquinadas:

 

En la foto vemos las estrechas callejas con acera plana o sin "bordillo" (o, como llamamos en Argentina al bordillo, "cordón").

En este barrio encontramos una zona de ocio, muy turística, llamada "El Tubo", precisamente, por la estrechez de sus calles. Gracias a empresarios hosteleros y emprendedores del sector de la restauración, esta zona que ha sufrido los embates de guerras, terminó por ser recuperada y consolidarse como una de las zonas comerciales turísticas más pintorescas de Zaragoza.

Dentro del Casco Antiguo nos encontramos con un barrio con mucho movida cultural alternativa cuyo nombre le es atribuido por encontrarse en su plaza principal la Iglesia de Santa María Magdalena. "La Magdalena" o "La Madalena": bares de tapeo, opciones de restaurantes veganos y vegetarianos, opciones de tapeo a precios muy asequibles, garitos con música en vivo, grafitties en muros y en persianas. A partir de la segunda semana de junio, este barrio celebra una fiesta todos los años, que dura 10 días, "La semana de La Magdalena", en la que se organizan eventos en las calles con presentaciones artísticas. Son actividades gratuitas, aunque hay ofertas a precios populares de comida, bebida y shows a la gorra o a voluntad, para afrontar los gastos derivados de su organización y difusión.



Una ciudad de puentes...

Zaragoza está cruzada por un río de gran caudal, el Río Ebro. A un lado y al otro del río, sus barrios se unen a través de sus diferentes puentes, cada uno con su historia, estética e ingeniería. Te digo rápido los nombres de los puentes y en otro post haremos una reseña de cada uno, para no ahondar aquí en este tema tan interesante y que requiere de más líneas e información:

- Puente de Piedra

- Puente del Tercer Milenio

- Puente de Santiago

- Pasarela del Voluntariado

- Puente de la Almozara

- Puente de la Unión

- Pabellón Puente

- Puente de Nuestra Señora del Pilar

- Puente Manuel Gómez

- Azul del Río Ebro

Zaragoza es una ciudad con encanto: el de sus calles y el de su gente. Por estas cosas y por otras que comentaré en próximos posts, luego de los 9 meses de viaje, la hemos elegido para vivir durante tiempo indefinido (de momento) y transcurrido ya un año, nos sigue sorprendiendo.